La Holografía en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Autores/as

Palabras clave:

Holografía, Etimología, Tres dimensiones, Metodología, Representación 3D

Resumen

La holografía, como representación tridimensional realista, se ha convertido en una herramienta educativa valiosa gracias al avance de las TIC. Facilita la comprensión de contenidos complejos en áreas como geometría, ciencias y STEM, fortaleciendo la observación y la motivación. En primaria, permite a los estudiantes proyectar ideas, desarrollar pensamiento espacial y superar dificultades mediante la experimentación. Un estudio mostró que crear hologramas aumenta el interés por las matemáticas y mejora la comprensión visual, incluso en alumnos con dificultades lectoras. Además, posibilita construir conocimiento mediante representaciones 3D accesibles. Para su implementación se proponen pirámides holográficas y cajas de bajo costo, junto con software disponible. Metodologías como aprendizaje-servicio, proyectos y gamificación potencian creatividad, colaboración y experiencias dinámicas.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, “Holography as an educational resource for the teaching geometry content in primary school”, Vol. 7. No. 2. Diciembre 2021 - pp. 124-135 - ISSN: 2444-2925

OCHOA P., Vanesa, “Trabajo de Fin de Máster: Técnicas holográficas aplicadas a la Educación”, Universidad de Burgos, Curso 2017-2018

Descargas

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Guerra, L. (2023). La Holografía en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. PRAXIS, (2), 9–11. Recuperado a partir de http://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/645

Número

Sección

Enseñando Física