Sobre la mecánica del fluido

Authors

  • Elsa Arequipa Universidad Central del Ecuador
  • Fernando Chari Universidad Central del Ecuador
  • Alexander Mora Universidad Central del Ecuador

Keywords:

Péndulo doble, Ecuaciones de Lagrange -, Simulador

Abstract

Se describe las características del péndulo de n−ésimos eslabones. Cuando N= 2 eslabón, se trata del sistema péndulo doble y se analiza la mecánica de su movimiento mediante un formalismo Lagrangiano, se reconocen las restricciones del sistema y los grados de libertad, para encontrar el número mínimo de ecuaciones de Lagrange que describen el movimiento del sistema. Una vez determinado el Lagrangiano y las ecuaciones diferenciales que rigen el movimiento, se utiliza los paquetes de MATLAB para dar solución numérica a las ecuaciones halladas mediante el método numérico Runge-Kuta, seguidamente se diseña un simulador con el objetivo de verificar visualmente el comportamiento del péndulo doble. Finalmente, se determina de manera analítica y visual si el sistema péndulo doble es un Sistema Caótico, y se explican los resultados encontrados

Metrics

Metrics Loading ...

References

Consenza, M. (2016). Mecánica Clásica. Universidad de los Andes Mérida.

Goldstein, H. (2001). Classical Mechanics.Adisson.Wesley.

Gutierrez, I.,Collado, J. y Tellez, J (2014). Estabilizacion del pendulo simple mediante exitacion paramétrica. Memorias del XVI Congreso Latinamericano de Control Automático, CLCA, 14(17), 1248-1253.

Linares, J. (2018). Péndulo doble. Universidad de Sevilla

Taylor, J. (2005). Classical Mechanics. Universiy Science Books.

Published

2024-04-04

How to Cite

Arequipa, E., Chari, F., & Mora, A. (2024). Sobre la mecánica del fluido . PRAXIS, (3), 13–17. Retrieved from https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/654

Issue

Section

Divulgación Científica