El rol de la Física en la Educación STEM y nuevos enfoques pedagógicos

Authors

  • Jorge Guachamin
  • Elsa Arequipa

Keywords:

STEM, Laboratorios, habilidades, innovación

Abstract

Debido a la creciente demanda de habilidades científicas y técnicas en el mercado laboral global, la educación STEM ha ganado gran atención en la última década. En un mundo donde la innovación y el progreso tecnológico son esenciales para el crecimiento económico y social, los sistemas educativos de muchos países han priorizado la formación en estas áreas. La física, como componente esencial de este enfoque integrador, proporciona una comprensión profunda de los principios que gobiernan el universo y sienta las bases para muchas tecnologías modernas. Según Botero (2023), "la educación STEM es fundamental para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales, promoviendo el pensamiento crítico, la innovación y la resolución de problemas en un mundo cada vez más tecnológicamente avanzado."

Metrics

Metrics Loading ...

References

Beers, S. Z. (2011). 21st Century Skills: Preparing Students for THEIR Future.Westerville, OH: National Middle School Association.

Borko, H., Whitcomb, J., & Liston, D. (2009). Wicked Problems and Other Thoughts on Issues of Technology and Teacher Learning. Journal of Teacher Education, 60(1), 3-7.

Botero Espinosa, J. (2023). Educación STEM: Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. STEM Education Colombia.

Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011, September). From game design elements to gamefulness: defining" gamification". In Proceedings of the 15th international academic MindTrek conference: Envisioning future media environments (pp. 9-15).

García-Valcárcel, A., & Caballero-González, Y. A. (2019). Robótica para desarrollar el pensamiento computacional en Educación

Infantil. Comunicar, 27(59), 63-72. https:// doi.org/10.3916/C59-2019-06

Larmer, J., Mergendoller, J. R., & Boss, S. (2015). Setting the Standard for Project Based Learning. Alexandria, VA: ASCD.

Luckin, R., Holmes, W., Griffiths, M., & Forcier, L. B. (2016). Intelligence Unleashed: An Argument for AI in Education. London: Pearson.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). "Plan Nacional de Educación STEAM 2024-2028". Quito, Ecuador.

Rodríguez, M. et al. (2023). "Impacto de la metodología STEAM en escuelas piloto ecuatorianas". Revista Latinoamericana de Educación Innovadora, 15(2), 45-60.

Acuerdo Ministerial No. XXX-2022. "Convenio de Cooperación Educativa entre Ecuador y Corea del Sur para el fortalecimiento de la educación STEAM".

Published

2024-08-02

How to Cite

Guachamin, J. ., & Arequipa, . E. . (2024). El rol de la Física en la Educación STEM y nuevos enfoques pedagógicos. PRAXIS, (4), 5–7. Retrieved from https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/633