La divulgación científica en la Universidad un compromiso con el conocimiento

Contenido principal del artículo

Elizabeth Minda

Resumen

Como no iniciar esta editorial con una frase de Carl Sagan, uno de los pioneros en divulgación científica, que dice: «La ciencia no es perfecta, con frecuencia se utiliza mal, no es más que una herramienta, pero es la mejor herramienta que tenemos, se corrige a sí misma, está siempre evolucionando y se puede aplicar a todo. Con esta herramienta conquista mos lo imposible», ¡nada más cierto! A lo largo de su historia, la humanidad ha de mostrado una innata necesidad de comprender su entorno y desentrañar la verdad que lo con figura. La investigación, como un proceso sis temático y riguroso, ha sido esencial para guiar a la humanidad en su búsqueda de respuestas ante la complejidad del mundo. Sin embargo, si no se participa activamente en el ámbito científico, ¿cómo se puede acceder al conocimiento que este genera? Es ahí donde la divulgación científica juega un papel fundamental.

Detalles del artículo

Sección
Editorial