EDItorIal
Magister Elizabeth Minda
Responsable de Divulgación Científica del CIZ
La divulgación científica en la Universidad: un compromiso con el conocimiento
Como no iniciar esta editorial con una fra- Dentro de este marco, la Universidad Central se de Carl Sagan, uno de los pioneros del Ecuador (UCE), una institución forjadora del en divulgación científica, que dice: «La conocimiento es a su vez, el espacio donde la ciencia no es perfecta, con frecuencia se utiliza investigación y la divulgación científica se en-trelazan para llevar el conocimiento más allá de mal, no es más que una herramienta, pero es la las aulas y los laboratorios. En un contexto en el mejor herramienta que tenemos, se corrige a sí que la ciencia juega un papel fundamental en la misma, está siempre evolucionando y se puede solución de los desafíos globales, es imprescin-aplicar a todo. Con esta herramienta conquista-dible que los hallazgos académicos sean acce-
mos lo imposible», ¡nada más cierto!
sibles y comprensibles para la sociedad.
A lo largo de su historia, la humanidad ha de-
En resumen, la divulgación científica no es solo mostrado una innata necesidad de comprender una herramienta de comunicación, sino un su entorno y desentrañar la verdad que lo con-derecho de la ciudadanía. En una era de sob-
figura. La investigación, como un proceso sis-reinformación y desinformación, la labor de la temático y riguroso, ha sido esencial para guiar universidad se torna esencial para garantizar a la humanidad en su búsqueda de respuestas el acceso a información veraz y fundamenta-ante la complejidad del mundo. Sin embargo, si da. La divulgación científica no solo amplía los no se participa activamente en el ámbito cientí-horizontes del conocimiento, sino que también
fico, ¿cómo se puede acceder al conocimiento empodera a la sociedad para poder tomar deci-que este genera? Es ahí donde la divulgación siones críticas amparadas bajo el conocimiento.
científica juega un papel fundamental.
La UCE ha asumido con firmeza el compromiso
De hecho, la divulgación científica, comunica-de acercar la ciencia al público, fortaleciendo la ción pública de la ciencia o apropiación social vinculación entre la academia y la comunidad.
del conocimiento, es el proceso de comunicar No obstante, aún queda un largo camino por re-avances y hallazgos científicos a un público am-correr para garantizar una verdadera democra-
plio, no especializado. Su objetivo es hacer ac-tización del conocimiento, donde el acceso a la cesible la ciencia, promoviendo el pensamiento información científica sea socializado de mane-crítico y la comprensión de fenómenos comple-
ra equitativa y donde la divulgación de la ciencia jos de manera clara y atractiva.
sea una política pública en el país.
revista investiga uce | n.° 15 | año 2025
3