Batería Nuclear Compacta y Próxima a Entrar en Producción

Autores/as

Palabras clave:

Batería nuclear, Generador de radioisótopos, Industria espacial, Energía de larga duración, Níquel-63

Resumen

La batería nuclear compacta de Betavolt utiliza la desintegración del níquel-63 para generar electricidad sin reacciones en cadena. Aunque estas baterías se usaban sobre todo en satélites, la propuesta busca llevarlas a dispositivos cotidianos como teléfonos, drones y marcapasos, con una vida útil de hasta cincuenta años. Su diseño emplea semiconductores de diamante y módulos ultradelgados que convierten directamente la energía radiactiva en corriente. Al no depender de ciclos de carga, ofrecen alta estabilidad y durabilidad. Su modularidad abre la posibilidad de producción industrial y uso masivo en electrónica.

   

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

SAMETBAND, R. (2024, 25, Enero), Chau cargador: la compañía china Betavolt creó una batería nuclear que genera energía sin pausa durante 50 años, La Nación, https://www.lanacion. com.ar/tecnologia/chau-cargador-lacompania-china-betavolt-creo-unabateria-nuclear-que-genera-energiasin-pausa-nid25012024/

ROCA, R. (2024, 23, Enero) China crea la batería del futuro: dura 50 años y es…¡nuclear!, El periódico de la energía, https://elperiodicodelaenergia.com/ china-crea-la-bateria-del-futurodura-50-anos-y-es-nuclear/

Ruiz, D. E. (2024, February 24). Desarrollan batería con energía atómica que duraría 50 años sin necesidad de recarga. infobae. https://www.infobae. com/tecno/2024/02/24/desarrollanbateria-con-energia-atomica-queduraria-50-anos-sin-necesidad-derecarga/

Descargas

Publicado

2024-04-04

Cómo citar

Guerra, L. (2024). Batería Nuclear Compacta y Próxima a Entrar en Producción. PRAXIS, (3), 7–8. Recuperado a partir de http://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/655

Número

Sección

Ventana al Universo de la Física