Sobre la Mecánica del Fluido
Palabras clave:
Péndulo doble, Ecuaciones de Lagrange -, Simulador, Método de Runge–Kutta, Caos deterministaResumen
En este trabajo se describen las características del péndulo de n eslabones, prestando especial atención al caso en que n = 2, conocido como péndulo doble. Se analiza la mecánica de su movimiento mediante el formalismo lagrangiano, identificando las restricciones del sistema y sus grados de libertad con el fin de determinar el número mínimo de ecuaciones de Lagrange que describen adecuadamente su dinámica. Una vez formulado el lagrangiano y obtenidas las ecuaciones diferenciales que gobiernan el movimiento, se emplean paquetes de MATLAB para resolverlas numéricamente mediante el método de Runge–Kutta. Posteriormente, se diseña un simulador que permite visualizar y verificar el comportamiento del péndulo doble. Finalmente, se evalúa de forma analítica y visual si este sistema presenta características caóticas, y se discuten los resultados obtenidos.
Métricas
Citas
Cosenza, M. (2016). Mecánica clásica. Universidad de Los Andes Mérida.
Goldstein, H. (2001). Classical mechanics. Addison-Wesley.
Gutiérrez, I., Collado, J., & Téllez, J. (2014). Estabilización del péndulo simple mediante excitación paramétrica. Memorias del XVI Congreso Latinoamericano de Control Automático, CLCA, 14(17), 1248–1253.
Linares, J. (2018). Péndulo doble. Universidad de Sevilla.
Taylor, J. (2005). Classical mechanics. University Science Books.




