Un Sitio Web Como Medio de Difusión de los Procesos del Centro de Física
Palabras clave:
Sitio web, Centro de Física, Ciencia, Divulgación científica, Plataforma digitalResumen
El documento examina la necesidad estratégica de dotar al Centro de Física de la Universidad Central del Ecuador de una plataforma web institucional que responda a las exigencias de la comunicación científica en la era digital. Ante la disminución del alcance de los medios tradicionales, se plantea la creación de un sitio web que consolide la difusión de información académica, investigativa y administrativa. Para ello, se adopta la metodología de desarrollo en cascada, que estructura el proceso en fases secuenciales de análisis, diseño, construcción, verificación, implementación y mantenimiento. El proyecto no solo busca optimizar el acceso a contenidos relevantes para estudiantes, docentes y comunidad universitaria, sino también fortalecer la presencia institucional del Centro, dinamizar la divulgación científica y potenciar su rol como referente académico y tecnológico.
Métricas
Citas
Romero, R. (2017). Diseño y desarrollo de sitios web: fundamentos, estándares y buenas prácticas. Paraninfo.
Garrido, I. (2010). Usabilidad y accesibilidad en los sitios web informativos. Index de Enfermería, 19(1–2), 48–52.
García, R. R., & Fernández, M. P. (2015). Diseño de sitios web informativos para museos: Enfoques metodológicos. Cuadernos de Turismo, 36, 137–160.
Guerrero, J. (2016). Planificación y diseño de sitios web informativos. Universitas Psychologica, 15(5), 79–94.
De las Heras, R. M., & González, R. S. (2018). Aspectos clave para el diseño de sitios web informativos: Análisis de las webs de las agencias de noticias españolas. Revista Española de Documentación Científica, 41(2), e186.
Acuña, S. T., Llanos, E. S., & Gallardo, D. F. (2012). Metodología en cascada: Un estudio comparativo con otras metodologías ágiles. Memorias del XVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), 1–9.
Pérez, E. M., & Delgado, A. (2005). Aplicación de la metodología en cascada en el desarrollo de software: Un estudio de caso. Memorias del VIII Congreso Internacional de Computación (CICOM 2005), 1–9.




