Innovación en física: un proyecto educativo para el futuro
Palabras clave:
KITFIS , STEAM, Experimental , Proyectos , InnovaciónResumen
El proyecto KITFIS busca innovar la enseñanza de la física experimental a nivel secundario a través de kits portátiles de bajo costo. Combina el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con los enfoques STEAM y REMSI para integrar la teoría y la práctica. Su objetivo es combatir el desinterés y desarrollar habilidades transferibles, permitiendo a los estudiantes explorar fenómenos físicos con recursos reciclables. El proyecto es una iniciativa de la Universidad Central del Ecuador para ofrecer una educación física vivaz y accesible.
Métricas
Citas
Ministerio de Educación, “Guía de apoyo para los docentes en la implementación de metodología STEM-STEAM,” 2010
J. Andrés and S. Naranjo, “desarrollo de un kit modular de bajo costo, que facilite la realización de prácticas de física en colegios autónoma de occidente facultad de ingeniería departamento de automática y electrónica programa ingeniería mecatrónica Santiago de Cali 2020,” 2075.
E. Cristina, D. López, D. Josué, G. Carvajal, I. Omar, and Á. Cisneros, “Diseño y construcción de un kit didáctico de experimentación científica tecnológica para motivar a niños y niñas entre diez y once años por la ciencia y la tecnología.”
L. I. Arturo Castro-Valle, “Aprendizaje basado en proyectos para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje Ciencias de la Educación Artículo de Investigacion,” vol. 7, no. 6, pp. 2294–2309, 2022.
A. Bravo-Bohórquez, L. Jaddy CastañedaRodriguez, H. Iovany Hernández-Yomayusa, and L. Alejandro Hernández-Hernández, “Asociación Colombiana de Facultades de ingeniería ltades de ingeniería de Facu de Facu Teaching of mathematics in engineering: Mathematical modeling and contextual mathematics,” Marzo, 2016.




