Cuando la naturaleza dejó de temerle al vacío: El experimento de Torricelli y el nacimiento de la presión atmosférica

Authors

Keywords:

Torricelli , Vacío , Barómetro , Presión , Mercurio

Abstract

El trabajo de Evangelista Torricelli desmanteló la creencia filosófica del horror vacui (que la naturaleza aborrece el vacío), heredada de Aristóteles. En 1643, Torricelli ideó un experimento sencillo utilizando mercurio y un tubo de vidrio, creando el primer vacío artificial conocido como el vacío torricelliano. Este hito demostró que la columna de mercurio se detenía a una altura específica no por una "fuerza misteriosa", sino por la presión atmosférica. El experimento sentó las bases de la física moderna y de la meteorología, y originó la unidad de presión "Torr".

 

Metrics

Metrics Loading ...

References

Arenzana, V. (mayo de 2018). Aristóteles, Torricelli, Pascal, El horror al vacío y la presión atmosférica. Obtenido de VicMat: https://vicmat.com/aristoteles-torricellipascal-horror-al-vacio-la-presionatmosferica/#:~:text=El%20horror%20 vacui%20permit%C3%ADa%20 interpretar,a%20no%20dejar%20-espacios%20vac%C3%ADos.

Helmenstine, A. M. (09 de junio de 2025). Torr Definition in Science. Obtenido de ToughtCo.: https://www.thoughtco.com/definition-of-torr-605743

Pérez, J. (16 de abril de 2005). Evangelista Torricelli. De la bomba de agua a la invención del barómetro. El Día.

Significados, E. (21 de febrero de 2020). Presión Atmosférica. Enciclopedia Significados. Obtenido de: https://www.significados.com/presion-atmosferica/

Tomé, C. (enero de 2014). Del Vacío. Cultura Científica. Obtenido de https://culturacientifica.com/2014/01/14/delvacio/

Williams, R. (2015). Torricelli demuestra la existencia de un vacío. American Physical Society. Obtenido de https://www.aps.org/archives/publications/apsnews/201210/physicshistory.cfm

Published

2025-08-05

How to Cite

Dominguez, E. . (2025). Cuando la naturaleza dejó de temerle al vacío: El experimento de Torricelli y el nacimiento de la presión atmosférica. PRAXIS, (7), 19–21. Retrieved from http://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/665

Issue

Section

La Física a través del tiempo