Sobre la Virtualización 3D del Experimento de Millikan

Authors

  • Daniel Ronquillo Universidad Central del Ecuador

Keywords:

Millikan, Electrón, Virtualización, Experimento, recreación tridimensional

Abstract

El experimento de Millikan, realizado en 1909 para medir la carga del electrón, es fundamental en electricidad y magnetismo. Aunque existen versiones simplificadas en dos dimensiones, no es común contar con una recreación tridimensional que permita obtener resultados cercanos a los reales. Este artículo describe el desarrollo de una recreación 3D del experimento mediante ingeniería inversa y el uso del motor Unity, basándose en equipos de laboratorio y manuales originales. Al comparar los datos de la simulación con los del experimento real, se obtuvo un margen de error del 7%, lo que demuestra que la versión virtual puede reemplazar de manera válida al experimento físico cuando no sea posible realizarlo presencialmente.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Phywe. "Elementary charge and Millikan experiment, Students Sheet." 2017.

Serway, Raymond, and John Jewett. Physics for Scientists and Engineers (6th ed.). Boston, Estados Unidos: Brooks/Cole, 2004.

Unity. Prefabs: Unity Documentation. Agosto 26, 2022. https://docs.unity3d.com/Manual/ Prefabs.html (accessed Agosto 31, 2022).

Universidad de Colorado. Simulations: PhET. n.d. https://phet.colorado.edu/en/ simulations/

Published

2023-08-03

How to Cite

Ronquillo, D. (2023). Sobre la Virtualización 3D del Experimento de Millikan. PRAXIS, (1), 14–18. Retrieved from http://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/658

Issue

Section

Divulgación Científica