El Rol de la Física en la Educación STEM y Nuevos Enfoques Pedagógicos

Authors

Keywords:

STEM, Laboratorios, habilidades, innovación, interdisciplinariedad

Abstract

La educación STEM, centrada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, impulsa el desarrollo científico y tecnológico, con la física como eje fundamental. En Ecuador, su implementación desde 2017 y el Plan Nacional STEAM 2024-2028 buscan modernizar la educación mediante proyectos, laboratorios virtuales, interdisciplinariedad, gamificación y tecnologías emergentes. Estos métodos hacen el aprendizaje más práctico y significativo. Aunque enfrenta retos como la capacitación docente y la adaptación curricular, su avance es progresivo. En conjunto, el enfoque STEM abre oportunidades para formar estudiantes críticos, creativos e innovadores.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Beers, S. Z. (2011). 21st Century Skills: Preparing Students for THEIR Future. Westerville, OH: National Middle School Association.

Borko, H., Whitcomb, J., & Liston, D. (2009). Wicked problems and other thoughts on issues of technology and teacher learning. Journal of Teacher Education, 60(1), 3–7.

Botero Espinosa, J. (2023). Educación STEM: Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. STEM Education Colombia.

Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011, September). From game design elements to gamefulness: Defining "gamification". In Proceedings of the 15th International Academic MindTrek Conference: Envisioning Future Media Environments (pp. 9–15).

García-Valcárcel, A., & Caballero-González, Y. A. (2019). Robótica para desarrollar el pensamiento computacional en Educación Infantil. Comunicar, 27(59), 63–72. https://doi.org/10.3916/C59-2019-06

Larmer, J., Mergendoller, J. R., & Boss, S. (2015). Setting the Standard for Project Based Learning. Alexandria, VA: ASCD.

Luckin, R., Holmes, W., Griffiths, M., & Forcier, L. B. (2016). Intelligence Unleashed: An Argument for AI in Education. London: Pearson.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Plan Nacional de Educación STEAM 2024-2028. Quito, Ecuador.

Rodríguez, M., et al. (2023). Impacto de la metodología STEAM en escuelas piloto ecuatorianas. Revista Latinoamericana de Educación Innovadora, 15(2), 45–60.

Acuerdo Ministerial No. XXX-2022. Convenio de Cooperación Educativa entre Ecuador y Corea del Sur para el fortalecimiento de la educación STEAM.

Published

2024-08-02

How to Cite

Guachamin, J. ., & Arequipa, . E. . (2024). El Rol de la Física en la Educación STEM y Nuevos Enfoques Pedagógicos. PRAXIS, (4), 5–7. Retrieved from http://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/PRAXIS/article/view/633