Sobre la virtualización 3D del experimento de Millikan

Autores/as

  • Daniel Ronquillo Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Millikan, Electrón, Virtualización, Experimento

Resumen

El experimento de Robert Millikan fue realizado en 1909 con el objetivo de medir la carga del electrón. Un experimento de gran importancia en los campos de la electricidad y magnetismo que puede ser realizado por estudiantes de física y química al rededor del mundo. Aunque existen recreaciones simples de este experimento en dos dimensiones, una recreación en tres dimensiones que pueda ser utilizada para obtener mediciones cercanas a la realidad no es algo de fácil acceso. Este articulo describe el proceso de desarrollo de dicha recreación, por medio de ingeniería inversa del experimento original utilizando el motor de videojuegos “Unity”; así como utilizado el equipo de laboratorio, la guía del estudiante, y de manuales de usuario del equipo de laboratorio. Al comparar los datos obtenidos de la recreación virtual con los datos del experimento real, se observó que la precisión del experimento virtual dio un error del 7%. Por tanto, el experimento virtual puede ser utilizado, sin pérdida de la experiencia presencial, en lugar del experimento real cuando esta no sea posible.

Citas

Phywe. “Elementary charge and Millikan experiment, Students Sheet.” 2017.

Serway, Raymond, and John Jewett. Physics for Scientists and Engineers (6th ed.). Boston, Estados Unidos: Brooks/Cole, 2004.

Unity. Prefabs: Unity Documentation. Agosto 26, 2022. https://docs.unity3d.com/Manual/ Prefabs.html (accessed Agosto 31, 2022).

Universidad de Colorado. Simulations: PhET. n.d. https://phet.colorado.edu/en/ simulations/

Descargas

Publicado

2023-08-03

Número

Sección

Divulgación Científica