Entre cuerdas y saberes la guitarra cayambeña como legado de las afinaciones Galindo

Contenido principal del artículo

Saray Armas, et al.

Resumen

Desde las épocas coloniales, los artesanos ecuatorianos han modificado la guitarra europea con el fin de satisfacer las necesidades de los músicos locales, en Ecuador, particularmente en el cantón Cayambe estas adaptaciones han dado lugar a la creación de la guitarra cayambeña y las afinaciones galindo.
El valor de las afinaciones galindo fuera de Cayambe ha aumentado significativamente, impulsado por la creación de nuevos diseños de guitarras que permiten implementar estas afinaciones de manera profesional, esto es posible gracias a la colaboración de músicos y lutieres locales, como Carlos Giraldo. Esta evolución permite que las afinaciones galindo impulsen la innovación musical, siendo utilizadas en nuevas composiciones solistas y adaptaciones a otros géneros ecuatorianos.
El objetivo de este artículo es determinar los cambios realizados en la guitarra y conocer la construcción de la guitarra creada para el desarrollo de las afinaciones galindo en el campo profesional. Las respuestas muestran cambios importante, particularmente en el clavijero y la encordadura, ya que se busca tener 9 cuerdas. Considerando los resultados obtenidos, se recomienda continuar investigando las diferentes afinaciones y guitarras creadas para preservar la cultura cayambeña

Detalles del artículo

Sección
Artículos