Una amenaza invisible para el planeta y nuestra salud: Efectos de los microplásticos en la biodiversidad, los ecosistemas, la salud humana y la economía
Resumen
Los microplásticos son fragmentos diminutos de plástico que están presentes en el aire, el agua, el suelo o los alimentos. Afectan la biodiversidad, contaminan suelos y océanos, alteran la salud humana y provocan pérdidas económicas en sectores productivos. Para reducir su impacto negativo es clave disminuir el uso de plásticos, fomentar materiales sostenibles, aplicar tecnologías de filtrado, mejorar el reciclaje, promover leyes y educación ambiental. Todos podemos contribuir cambiando hábitos y exigiendo soluciones ya que el problema es urgente y las acciones están al alcance de todos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista Química Central son propiedad de la Universidad Central del Ecuador, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Los autores conservan los derechos de autor de sus artículos, pero otorgan a la revista el derecho de primera publicación bajo una licencia Creative Commons.
