Seminario “Metodología STEAM en la física experimental” y proyectos innovadores de prácticas preprofesionales

Autores/as

Palabras clave:

STEAM, Fisrob

Resumen

Reafirmando su compromiso con la difusión de conocimiento científico, el Centro de Física de la Universidad Central del Ecuador, desarrolló con éxito el seminario "Metodología STEAM en la Física Experimental" y Proyectos Innovadores de Prácticas Preprofesionales, un evento dedicado a la integración de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM) en la enseñanza de la Física experimental. Este seminario, desarrollado del 5 al 8 de agosto de 2024 y coordinado por el MSc. Santiago Poma Lojano, tuvo como ponentes a profesionales en el campo de la educación y otras áreas, así como docentes y estudiantes, quienes exploraron nuevos enfoques educativos con el objetivo de hacer a la Física experimental más accesible y atractiva. A través de talleres prácticos y charlas, se evidenció la importancia de aplicar STEAM como un enfoque de aprendizaje competencial, orientado básicamente a que el alumnado desarrolle habilidades para solucionar problemas, con capacidades para transformar una sociedad dentro de un marco de sostenibilidad, IA en la educación, y utilización de recursos multimedia, diseñando experiencias educativas que se adapten a las necesidades actuales.

Descargas

Publicado

2024-08-02