https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/issue/feed INVESTIGA 2025-02-11T11:48:21+00:00 Open Journal Systems <ul class="authors" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; list-style: none; color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: 'Noto Sans', -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'Segoe UI', Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, 'Helvetica Neue', sans-serif; font-size: 14px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: #ffffff; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"> <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 0.714rem;"><span class="name" style="box-sizing: border-box; font-weight: bold; display: block;">Dirección General de Investigación</span></li> </ul> https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/566 PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA VETERINARIA POR MEDIO DE UN ATLAS INTERACTIVO DEL CEREBRO, CORAZÓN Y RIÑÓN CANINO CREADO A PARTIR DE MUESTRAS PLASTINADAS. 2025-02-11T11:39:17+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>ATINCA (Atlas Interactivo Canino), como herramienta di- gital interactiva, facilitará el aprendizaje autónomo y cola- borativo de conocimientos anatómicos de corazón, riñón y encéfalo de pacientes caninos, perros.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/564 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LECHE MEJORA LA CALIDAD DE LA LECHE CRUDA CONSUMIDA EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA 2025-02-11T11:35:59+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>La producción láctea en Ecuador es una fuente de ingresos económicos para muchos pequeños y medianos productores; sin embargo, la falta de asesoría técnica conlleva a que tengan problemas en la calidad de la leche y se vea afectado la cantidad de producción.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/571 _ 2025-02-11T11:48:21+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>_</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/562 _ 2025-02-11T11:24:57+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>La Universidad Central del Ecuador (UCE), como la institución de educación superior más antigua del país, ocupa un lugar protagónico en la construcción de un ecosistema nacional de innovación. Su compromiso con el desarrollo académico, científico y social está reflejado en el Estatuto Universitario 2019, documentos que reconocen la innovación como un eje estratégico para su transformación institucional. Este editorial aborda los avances, retos y oportunidades de la UCE en su camino hacia la consolidación de un modelo de innovación integral.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/569 ANÁLISIS DEL EFECTO AL MEJORAR LAS ENZIMAS DE LIBERACIÓN DE FÓSFORO (FITASAS) EN LAS DIETAS PARA CERDOS SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO. 2025-02-11T11:45:01+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>El fósforo es necesario para el crecimiento y reproducción animal. El uso de fitasas permiten hacer un mejor uso del fósforo en las dietas vegetales.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/567 ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE DOS DISEÑOS DE BLOQUES DE HORMIGÓN CONSTRUIDOS CON FIBRAS DE PLÁSTICO TRITURADO (PET). 2025-02-11T11:41:00+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>El principal beneficio de esta iniciativa sería aprovechar los residuos plásticos que existen en el país, reduciendo así la cantidad de desechos generados y el sector beneficiado sería principalmente el de los fabricantes de bloques artesanales, ya que, con una dosificación óptima, podrían replicar este proceso y disminuir el uso de agregados y cemento.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/565 IDENTIFICACIÓN DE LOS “GENOTIPOS” , GENES HEREDADOS EN PACIENTES INFECTADOS CON EL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC). 2025-02-11T11:37:38+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>La cirrosis hepática y el cáncer del hígado son enfermedades graves y presentes en la población ecuatoriana, sin embargo, el determinar la prevalencia del virus de hepatitis C y los distintos genes heredados permite un tratamiento oportuno.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/563 EL VIRUS DEL ZIKA UNA AMENAZA LATENTE EN LAS COMUNIDADES RURALES DEL NOROESTE DEL ECUADOR 2025-02-11T11:27:47+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>Las mujeres tuvieron mayores tasas de infección, posiblemente debido a que el mosquito transmisor del Zika llamado Ae. aegypti, se encuentra más dentro de los domicilios, además de que esta infección también puede ser transmitida por relaciones sexuales sin protección.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/570 PROCESOS DE FERMENTACIÓN CONTROLADOS DEL CACAO MEJORAN SU VALOR NUTRICIONAL 2025-02-11T11:46:26+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>La optimización de los procesos de fermentación, mejorando el producto final sostienen uniformidad, aporta nuevas técnicas que permiten generar alimentos de alto valor nutricional y altas propiedades físicas.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://revistasdivulgacion.uce.edu.ec/index.php/INVESTIGA/article/view/568 TECNOLOGÍA DE ADSORCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE AGUA A PARTIR DE CÁSCARA DE CACAO: ENFOQUES VERDES Y EXPERIMENTALES 2025-02-11T11:42:39+00:00 Dirección de Investigación direccion.investigacion@uce.edu.ec <p>Ecuador es un importante productor de cacao, esta actividad genera grandes cantidades de desechos, como las cáscaras de cacao, el presente estudio busca transformar este residuo en un material útil (biochar) para la purificación del agua, contribuyendo así a la economía circular y a la reducción de desechos.</p> 2025-02-11T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024