educación-tecnología
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA
ASISTENCIA PEDAGÓGICA DE LOS
DOCENTES: TRANSFORMACIÓN DE
PRÁCTICAS DOCENTES EN ECUADOR.
5JvLod9 pB
Z2Q
.app.goo.gl/XjE3H
ages
Foto: https://im
En el contexto educativo ecuatoriano, este estudio busca determinar cómo la IA puede solucionar problemas como la calidad de la enseñanza y la brecha digital. El objetivo es construir un sistema educativo más equitativo y eficiente, donde todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad.
Esta investigación ha lo- un 24,5% de acuerdo, mien- po generando un ambiente de grado un doble impacto: tras que un 10,2% no está de aprendizaje innovador.
en el ámbito educativo, acuerdo ni en desacuerdo, lo En primer lugar, se eviden-ha evidenciado cómo la inte-
que indica que aún existen du-
ció el logro del objetivo gene-
ligencia artificial (IA) puede das sobre su utilidad o eficacia. ral del estudio incentivando al revolucionar la práctica do-Por otra parte, el rechazo de docente al uso de asistentes cente y mejorar los resultados la hipótesis nula, la cual plan- virtuales de IA, que permiten del aprendizaje. A su vez, des-teaba que no existe correlación optimizar el tiempo y realizar de una perspectiva científica, entre la capacitación docente un sinnúmero de actividades ha validado la eficacia de los y el manejo de herramientas como planificaciones, creación asistentes digitales, aportan-tecnológicas en el proceso de de cuestionarios, cursos, mate-do valiosos datos para futuras enseñanza, concluye con un rial didáctico, elaboración y ca-investigaciones sobre el uso nivel de confianza del 95% que lificación de exámenes y tareas, de la IA en la educación.
sí existe una correlación entre convirtiéndose en un recurso Los principales resultados las dos variables. En conse-para su práctica educativa.
expuestos de acuerdo a la en-
cuencia, existe una correlación Por otra parte, se demostró cuesta sobre el uso de la inteli-positiva la que indica que, a la eficacia de la implementa-gencia artificial en la asistencia mayor capacitación docente ción de asistentes digitales pedagógica, revelaron que el va a existir una gestión más tales como Planeabot, Magic 57,1% (28 docentes) están to-eficiente de las herramien-
Schooly Learning Studio IA en
talmente de acuerdo con la afir-
tas tecnológicas en el campo el proceso de enseñanza. De mación de que la IA es una he-educativo. Por lo tanto, se pre-
esta forma, se disiparon los mi-
rramienta tecnológica que sirve tende emplear las tecnologías tos y preocupaciones que los como apoyo para la ejecución de inteligencia artificial en las docentes tienen como la pérdi-de actividades como planifica-
instituciones educativas con el da de control, ya que la IA no ciones, tareas y evaluaciones, objetivo de optimizar el tiem-16
unidad de divulgación científica | universidad central del ecuador

salud aniMal
8
yoN
ZdsUxG
ngxNs
.app.goo.gl/PA
ages
Foto: https://im
reemplaza al docente, sino que a una muestra de 49 docentes cas docentes, brindando he-les ayuda a ser más eficientes, en dos momentos: una pre-to-rramientas que facilitan la en-
destacando el uso responsa-
ma inicial y una post-toma señanza y optimizan el tiempo ble, generando un ambiente posterior a la observación de de los educadores. Además, de aprendizaje innovador y la un video explicativo.
promueve la alfabetización
optimización del tiempo asig-
La inteligencia artificial tie-
digital de los docentes, lo que
nándolas a otras actividades de ne el potencial de transformar es clave para reducir la brecha apoyo al docente.
la educación en Ecuador, ya tecnológica y garantizar una Estudiar la relación entre la que, ofrece herramientas sig-educación más equitativa. La
inteligencia artificial y las tec-nificativas e innovadoras que investigación también eviden-nologías del aprendizaje es fun-
benefician a la práctica do-
cia la relación entre la capaci-
damental. Ambas áreas están cente, pues, esta herramienta tación docente y el manejo de en constante evolución, lo que automatiza las tareas admi-herramientas tecnológicas, lo
permite a los docentes crear nistrativas ya que facilita la que respalda la necesidad de ambientes de aprendizaje más elaboración de evaluaciones, invertir en formación para me-dinámicos e interactivos. De rúbricas, trabajos individuales jorar los procesos educativos.
esta manera, los estudiantes o grupales, reduciendo la car-Ampliar el estudio y pro-
desarrollan habilidades para ga de trabajo. Además, permite fundizar en el impacto de la resolver problemas utilizando que el docente aplique nuevas inteligencia artificial (IA) en herramientas con recursos y metodologías de enseñanza la educación es importante.
contenidos variados. Estos re-
logrando personalizar sus re-
Algunas de las líneas de in-cursos les permiten construir cursos adaptándolas de acuer-vestigación más relevantes in-
su conocimiento de forma pro-
do con las necesidades de los cluyen el uso ético de la inteli-funda y autónoma.
estudiantes, facilitando la crea-gencia artificial en el aula, esto La fase documental impli-ción de clases más dinámicas. incluiría la protección de datos có una revisión exhaustiva de La IA puede aplicarse en varios de los estudiantes, la trans-literatura científica y académi-
contextos educativos desde parencia en los algoritmos ca relevante, y la de campo, se instituciones educativas hasta utilizados para personalizar llevó a cabo mediante un estu-universidades alcanzando una el aprendizaje y la prevención dio con el objetivo de recopilar educación de calidad.
de sesgos en los sistemas de
datos empíricos directamente
La investigación tiene gran IA. Así mismo, el análisis de de los sujetos involucrados. importancia a nivel internacio-los asistentes virtuales y otras La población objetivo fueron nal porque permite innovar en herramientas basadas en IA docentes de Educación Bá-los métodos de enseñanza y pueden ayudar a estudiantes sica de diversas instituciones mejorar la calidad educativa. con dificultades de aprendiza-educativas de Pichincha. Se En un mundo donde la tecno-je, discapacidades visuales o diseñó un cuestionario como logía avanza rápidamente, esta auditivas, o necesidades edu-instrumento de recolección investigación contribuye a la cativas especiales.
de datos, el cual fue aplicado transformación de las prácti-Pozo et al. (2024)
El alófano presente en Ecuador, es un nanomaterial con propiedades de Lab
a s
inor
t c
eli ión
ge de
ncia m
ar ic
tif ro
ici go
al ttas
ie ac
ne uo
el sas
pote que
ncial se
de rv
tr irí
a a
nsf para
orma lr a l fabric
a educac
ación
ión de
en
mas
E c
c arillas p
uador; yar
a a pre
que ve
ofnrir el c
ece on
herrta
a gio por c
mientas or
sigon
nif av
ic ir
atiuvsas e innovadoras que
benefician a la práctica docente. A mayor capacitación docente va a existir una gestión más eficiente de las herramientas tecnológicas en el campo educativo.
revista investiga uce | n.° 15 | año 2025
17