bIoquÍmICa - sostENIbIlIDaD
CUANTIFICACIÓN DE PLOMO
Y CADMIO EN MUESTRAS
ALIMENTARIAS USANDO
VOLTAMPEROMETRÍA DE
REDISOLUCIÓN ANÓDICA.
A
f9Fzf3QR
EbvfJW
p.goo.gl/zC
ages.ap
https://im
Foto:
A finales del 2023 la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), alertó a la ciudadanía que ciertos alimentos estaban contaminados con plomo, que es un metal tóxico. En este trabajo se desarrolló un método para medir este metal peligroso usando electroquímica.
La investigación tiene un contró que esta metodología das por las organizaciones impacto científico, eco-proporciona resultados simi-
de control como la Autoridad nómico y social, puesto lares a los que se obtienen de Seguridad Alimenticia de que es un método alternativo con las técnicas tradiciona-Europa. La salsa de tomate que ha generado conocimien-les, con la ventaja de que es que se estudió tiene cerca to y que resulta más barato un método más barato que de 20 veces más plomo que que los métodos tradicionales requiere de menos recursos. lo recomendado por la nor-ayudando al control y vigilan-El proceso de las muestras ma técnica ecuatoriana, esta cia de la calidad de productos alimenticias se realizó con última recomienda un máxi-de consumo humano.
equipos sencillos que se en-
mo de 0.3 g de plomo por Se desarrolló un método cuentran fácilmente en un cada tonelada de salsa de de análisis químico alterna-laboratorio de análisis.
tomate. Por otro lado, en la tivo que permite medir plo-Se encontró que la cane-
avena que se utilizó para los mo y cadmio en cantidades la, la leche en polvo y el café experimentos no se encon-pequeñas en alimentos para contienen plomo en cantida-tró plomo ni cadmio.
consumo humano. Se en-
des cercanas a las permiti-14
unidad de divulgación científica | universidad central del ecuador

bIoquÍmICa - sostENIbIlIDaD
De un supermercado de la gación puesto que el mé-de proyectos interdiscipli-ciudad de Quito se seleccio-
todo desarrollado es una narios donde se requiera nó productos como canela alternativa para la medición medir metales.
en polvo, leche en polvo, café de metales tóxicos que se Como etapa siguiente se
tostado y molido, harina de encuentran en cantidades plantea seguir desarrollando trigo, salsa de tomate y avena muy bajas en alimentos. De y aplicando la metodología en hojuelas, de estos produc-este modo, las instituciones electroquímica para el análi-tos se tomó pequeñas can-de control como el ARCSA sis en otro tipo de muestras tidades de alrededor de 1.0 pueden garantizar la calidad como suelos, ollas de barro, gramos. A estos alimentos y seguridad de los produc-plantas frescas, sangre hu-se les realizó un tratamiento tos de consumo humano, mana, entre otros. De ma-químico; primero con calor y que se comercializan.
nera inmediata se propone luego con ácidos inorgánicos.
Dentro del contexto in-
ampliar el tipo de alimentos A continuación, en una celda ternacional y de la comuni- analizados, como por ejem-electroquímica, se les midió dad científica es importante plo condimentos, semillas o la cantidad de plomo y cad-contar con nuevos y mejores frutos por citar unos cuantos.
mio usando un equipo llama-
métodos para el análisis de
do potenciostato.
metales tóxicos en mues-
Carlos Cevallos-Morillo
La sociedad ecuatoriana tras complejas como lo son se beneficia directamente los alimentos. Este tipo de de este trabajo de investi-datos permite el desarrollo 99
YqPeTcjP
6G
es.app.goo.gl/uyLtn
s://imag
Foto:http
Se encontró que la canela, la leche en polvo y el café contienen plomo en cantidades cercanas a las permitidas por las organizaciones de control como la Autoridad de Seguridad Alimenticia de Europa. La salsa de tomate que se estudió tiene cerca de 20 veces más plomo que lo recomendado por la norma técnica ecuatoriana, esta última recomienda un máximo de 0.3 g de plomo por cada tonelada de salsa de tomate.
revista investiga uce | n.° 15 | año 2025
15